· Equipo Legal MisCausas · Legislación  · 2 min read

Ley 21.563: Impacto y Transformación de la Insolvencia en Chile 2024

Análisis completo de la nueva Ley 21.563 y su impacto en los procedimientos de insolvencia en Chile. Cambios, beneficios y oportunidades para empresas.

Análisis completo de la nueva Ley 21.563 y su impacto en los procedimientos de insolvencia en Chile. Cambios, beneficios y oportunidades para empresas.

Ley 21.563: Transformación del Sistema de Insolvencia en Chile

La Ley 21.563 representa un cambio significativo en el sistema de insolvencia chileno, modernizando los procedimientos y facilitando el acceso a empresas de todos los tamaños.

🎯 Resumen Ejecutivo

  • Nueva ley moderniza procedimientos de insolvencia en Chile
  • Reduce costos y simplifica trámites para PYMEs
  • Introduce plataforma digital SUPERIR
  • Mejora tiempos de resolución

Impacto

La Ley 21.563 facilita el acceso a procedimientos de insolvencia, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

Qué es la Ley 21.563

La Ley 21.563 “Moderniza el régimen de insolvencia y reemprendimiento”, publicada en 2023, actualiza el marco legal de insolvencia empresarial en Chile.

Principales Cambios

Democratización del Acceso Permite que PYMEs accedan a procedimientos antes reservados para grandes empresas.

Simplificación Procesal Reduce requisitos documentarios y estandariza procesos.

Modernización Digital Implementa plataforma online SUPERIR para trámites.

Inclusión Social Extiende procedimientos a personas naturales con deudas hasta 3.000 UF.

Quién Puede Acceder

Empresas Elegibles

  • PYMEs con pasivos de hasta 25.000 UF
  • Microempresas con procedimientos simplificados
  • Empresas familiares y unipersonales
  • Cooperativas de hasta 100 socios

Requisitos Básicos

  • Demostrar estado de insolvencia
  • Presentar documentación financiera básica
  • Cumplir plazos establecidos
  • Actuar de buena fe

Importante

Es fundamental evaluar cada caso específico con asesoría especializada para determinar la mejor estrategia legal.

Beneficios de la Nueva Ley

Para Empresas

  • Costos reducidos en un 75% promedio
  • Tiempos más ágiles de resolución
  • Mayor flexibilidad en propuestas
  • Protección patrimonial mejorada

Para Acreedores

  • Recuperación más eficiente de créditos
  • Transparencia en procesos
  • Participación activa en decisiones
  • Menor tiempo de incertidumbre

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Puedo acogerme a la Ley 21.563 si ya inicié un procedimiento bajo la Ley 20.720

Depende del estado del proceso actual. En algunos casos es posible migrar, pero requiere evaluación legal específica.

Qué pasa si mi propuesta de convenio es rechazada

Existen alternativas como reformular la propuesta o considerar otros procedimientos disponibles bajo la nueva ley.

Los trabajadores mantienen sus privilegios en los nuevos procedimientos

Sí, los derechos laborales siguen protegidos con los mismos privilegios que antes.

Puedo seguir operando durante el procedimiento

En la mayoría de los casos sí, especialmente en procedimientos de reorganización simplificada.

Tu empresa necesita una evaluación profesional

Conoce cómo la Ley 21.563 puede beneficiar tu situación específica

Consultar ahora

Conclusión

La Ley 21.563 representa una oportunidad única para empresas en dificultades financieras. Con procedimientos más ágiles, costos menores y mayor flexibilidad, es el momento ideal para considerar opciones legales que antes eran inaccesibles.

Este contenido es informativo. Cada caso requiere evaluación legal específica con un especialista en derecho de insolvencia.


La Ley 21.563 puede ser la solución que tu empresa necesita. En MisCausas evaluamos tu caso y diseñamos la estrategia legal óptima.

Conversemos ahora →

Related Posts

View All Posts »