· Equipo Legal MisCausas · Derecho Insolvencia  · 3 min read

Radiografía 2025 de las quiebras en Chile: sectores en riesgo, señales tempranas y cómo evitar el colapso

Panorama 2025 de quiebras y procedimientos concursales en Chile. Identifica sectores expuestos, patrones de riesgo y un playbook práctico bajo la Ley 20.720 y su reforma 21.563.

Panorama 2025 de quiebras y procedimientos concursales en Chile. Identifica sectores expuestos, patrones de riesgo y un playbook práctico bajo la Ley 20.720 y su reforma 21.563.

Radiografía 2025 de las quiebras en Chile

Sectores en riesgo, señales tempranas y cómo evitar el colapso

La foto 2025 combina ajuste financiero y más uso de herramientas concursales. Este artículo resume qué está pasando, quiénes están más expuestos y qué hacer hoy para proteger tu negocio o tus finanzas personales bajo la Ley 20.720 (y su reforma 21.563).

🎯 Resumen Ejecutivo

  • Hay mayor movimiento en procedimientos de personas y reorganizaciones selectivas en empresas.
  • El riesgo se concentra en negocios con caja tensa, alta dependencia de financiamiento y cobranzas lentas.
  • La reforma 21.563 agilizó los procesos y creó vías simplificadas para MIPYMES.
  • Actuar a tiempo (diagnóstico + evidencias) marca la diferencia entre reorganizar y liquidar.
  • Te dejamos un playbook accionable y un checklist listo para usar.

1) Panorama 2025: qué está pasando

  • Personas deudoras: más uso de liquidación y renegociación para ordenar deudas y frenar embargos.
  • Empresas: reorganización cuando existe viabilidad económica; liquidación si la caja no alcanza o el modelo no es recuperable.
  • Contexto financiero: señales mixtas; mejora parcial de indicadores con vulnerabilidades persistentes en ciertos segmentos.

Claves legales

La Ley 21.563 moderniza la 20.720: acorta plazos, refuerza la supervisión, y crea vías simplificadas para MIPYMES. Úsalo a tu favor si hay viabilidad real.


2) ¿Quiénes están más expuestos? (mapa de riesgo)

  • Retail y comercio intensivo en stock: tensión de capital de trabajo + presión de márgenes.
  • Construcción y subcontratos: ciclos de pago largos, dependencia de uno o dos mandantes.
  • Servicios B2B: concentración de clientes + morosidad en cartera.
  • Emprendimientos post-pandemia: crecimiento financiado por crédito con unit economics débiles.

Señal transversal: si 80%+ de tu flujo depende de 3 clientes o menos, estás hiperconcentrado.


3) Señales tempranas (red flags) que anticipan insolvencia

  • Liquidez: DSOs subiendo, caja < 1,5 meses de gastos fijos, uso crónico de líneas.
  • Operación: atrasos en nómina/proveedores, renegociaciones de arriendo, inventario inmóvil.
  • Legal: notificaciones de cobranza judicial, medidas precautorias, embargos en curso.
  • Gestión: financiero sin tableros, conciliaciones atrasadas, forecast inexistente.

Regla de oro

Si ves 3 o más señales por 2 meses seguidos, activa plan: diagnóstico financiero + ruta concursal.


4) ¿Reorganización o liquidación? (elige con datos)

VariableReorganización (salvar la empresa)Liquidación (salida ordenada)
Viabilidad del negocio (unit economics positivos con ajustes)No (modelo agotado)
Caja para operaciónMínima pero sostenible con planInsuficiente incluso con medidas
Apoyo de acreedoresPosible (plan creíble)Bajo o nulo
ObjetivoContinuidad + reestructuraciónPago ordenado + cierre
Tiempo/PlazosÁgil bajo 21.563Más corto si no hay activos complejos

MIPYMES

La 21.563 contempla procedimientos simplificados: menos fricción, más velocidad. Verifica requisitos y documentos.


5) Playbook accionable (personas y empresas)

Diagnóstico exprés (72h)

Flujo de caja real, nómina de acreedores, activos gravados y juicios en curso.

Ruta legal

Personas: Renegociación (gratuita, ante SUPERIR) o Liquidación.
Empresas: Reorganización si hay viabilidad; Liquidación si no la hay.

Plan con evidencias

Proyecciones 6–12 meses, compromisos de stakeholders y milestones medibles.

Ejecución y seguimiento

Gobernanza semanal, tableros (DSO, inventario, caja), control de gastos y cobranzas.


6) Checklist del CFO/gerente (para hoy)

  • Cash runway (meses) calculado con y sin contingencias.
  • Cartera con aging real + promesas de pago verificadas.
  • Contratos críticos revisados (cláusulas de aceleración/terminación).
  • Garantías y gravámenes listados.
  • Juicios y cobranzas mapeados (riesgo y probabilidad).
  • Plan A/B: reorganizar vs liquidar con gatillos objetivos.

7) Preguntas frecuentes


¿Necesitas salvar tu empresa o ordenar tus deudas?

Analizamos tu situación y definimos una ruta clara bajo la ley vigente.

[object Object]

Este contenido es informativo y no constituye asesoría legal. Las decisiones deben tomarse con evaluación específica de tu caso y normativa vigente.

Related Posts

View All Posts »