Agenda tu consulta gratuita aquí
Ir al contenido principal

¿Necesitas asesoría especializada?

Consulta gratuita • Respuesta inmediata

💬 Consultar
Guía Especializada • Actualizada 2025

Ley 20.720
Guía Completa 2025

Todo sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas en Chile

Actualizado Enero 2025
Especialistas Certificados
+10 años experiencia
Abogados especialistas en Ley 20.720 - Consultoria en insolvencia empresarial y personal en Chile

Reorganización y Liquidación en Chile

Soluciones legales especializadas

⚡ Resumen Ejecutivo (TL;DR)

📋 Lo Básico

  • Ley para personas y empresas en crisis financiera
  • Dos opciones: Reorganización o Liquidación
  • Protección legal inmediata contra embargos
  • Deudas > 80 UF (personas) o > 2.000 UF (empresas)

✨ Beneficios Clave

  • Suspensión de cobranzas y embargos
  • Renegociación de deudas con acreedores
  • Protección de bienes esenciales
  • Liberación final de deudas (liquidación)
🎯

Acción Recomendada

Si tus deudas superan tus ingresos y patrimonio, evalúa tu situación con especialistas antes de que se complique más.

¿Qué es la Ley 20.720?

La Ley 20.720, también conocida como "Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas", es la legislación chilena que modernizó los procedimientos concursales en 2014. Esta ley unifica los tratamientos de insolvencia para empresas y personas naturales, ofreciendo herramientas efectivas para superar crisis financieras.

✅ Principales Innovaciones

  • Inclusión de personas naturales: Por primera vez, individuos pueden acceder a procedimientos concursales
  • Procedimientos más ágiles: Plazos reducidos y mayor eficiencia procesal
  • Protección patrimonial: Resguardo de bienes esenciales para la subsistencia
  • Liberación de deudas: Posibilidad de "fresh start" tras el proceso de liquidación

Objetivos de la Ley

La Ley 20.720 busca equilibrar los intereses de deudores y acreedores, promoviendo:

  • Rescate empresarial viable: Mantener empresas productivas en funcionamiento
  • Liquidación eficiente: Maximizar recuperación cuando el rescate no es posible
  • Protección social: Evitar la marginalización de personas sobreendeudadas
  • Orden jurídico: Procedimientos transparentes y supervisados judicialmente

Requisitos para Acogerse

Para acceder a los beneficios de la Ley 20.720, tanto personas como empresas deben cumplir requisitos específicos que demuestren una situación real de insolvencia.

Para Personas Naturales:

  • Monto de deudas: Superior a 80 UF (Unidades de Fomento)
  • Estado financiero: Cesación de pagos o insolvencia inminente
  • Domicilio: En Chile o principales activos en el país

Para Empresas:

  • Monto de deudas: Superior a 2.000 UF
  • Situación: Cesación de pagos actual o inminente
  • Domicilio social: En Chile

Importante: Cesación de Pagos

La cesación de pagos se configura cuando el deudor no puede cumplir sus obligaciones de manera regular y puntual. No es necesario estar en mora con todos los acreedores, basta con demostrar una situación financiera que impida el cumplimiento normal de las obligaciones.

Tipos de Procedimientos

Reorganización

Permite reestructurar las deudas manteniendo la actividad económica o los bienes esenciales.

Ideal para:

  • • Empresas con flujo de caja
  • • Personas con ingresos regulares
  • • Casos con capacidad de pago

Objetivo: Mantener la viabilidad económica

Liquidación

Venta ordenada de activos para pagar deudas y obtener liberación final.

Ideal para:

  • • Insolvencia severa
  • • Sin capacidad de pago
  • • Buscar nuevo comienzo

Objetivo: Fresh start y liberación de deudas

Ley 20.720 para Personas Naturales

La inclusión de personas naturales en la Ley 20.720 fue un cambio revolucionario que permite a individuos acceder a herramientas antes exclusivas para empresas.

Renegociación de Deudas

Permite llegar a acuerdos con acreedores para mejorar las condiciones de pago:

  • • Reducción de tasas de interés
  • • Ampliación de plazos de pago
  • • Condonación parcial de deuda
  • • Consolidación de pagos

Bienes Protegidos

  • • Casa habitación (hasta 1.000 UF)
  • • Herramientas de trabajo
  • • Bienes inembargables por ley
  • • Enseres básicos del hogar

→ Ver más detalles sobre servicios para personas naturales

Ley 20.720 para Empresas

Las empresas tienen opciones más complejas bajo la Ley 20.720, diseñadas para preservar el valor económico y los empleos cuando es posible.

Reorganización Empresarial

Permite a empresas viables reestructurar sus pasivos manteniendo la operación:

  • • Suspensión temporal de pagos
  • • Negociación con acreedores
  • • Aprobación por mayorías legales
  • • Supervisión judicial

Liquidación Empresarial

Cuando la reorganización no es viable, la liquidación permite un cierre ordenado maximizando la recuperación para acreedores.

→ Ver más detalles sobre servicios para empresas

Plazos y Etapas del Proceso

Etapa Inicial (30-60 días)

  • • Presentación de solicitud
  • • Revisión por la Superintendencia
  • • Resolución de admisibilidad

Etapa de Desarrollo (90-180 días)

  • • Verificación de créditos
  • • Negociación con acreedores
  • • Elaboración de propuestas

Etapa Final (30-90 días)

  • • Votación de acuerdos
  • • Implementación
  • • Cierre del proceso

Costos y Aranceles

Los costos de acogerse a la Ley 20.720 varían según el tipo de procedimiento y la complejidad del caso.

Estructura de Costos

  • • Honorarios profesionales (según complejidad del caso)
  • • Aranceles de tribunales
  • • Gastos administrativos adicionales
  • El costo total depende del tipo de procedimiento y situación particular

Importante

En MisCausas ofrecemos planes de pago flexibles y evaluación gratuita inicial. Los costos se definen caso a caso según la complejidad y el tipo de procedimiento más adecuado para tu situación específica.

Beneficios y Ventajas

Beneficios Inmediatos

  • • Suspensión de embargos
  • • Cese de cobranzas
  • • Protección legal
  • • Tiempo para reorganizarse

Beneficios a Largo Plazo

  • • Liberación de deudas
  • • Limpieza crediticia
  • • Nuevo comienzo
  • • Estabilidad financiera

Riesgos y Consideraciones

Aspectos a Considerar

  • • Posible pérdida de bienes no esenciales
  • • Impacto temporal en historial crediticio
  • • Publicidad del proceso
  • • Restricciones durante el procedimiento
  • • No siempre se logran los acuerdos deseados

Recomendación Profesional

Cada situación de insolvencia es única. Es fundamental contar con asesoría especializada para evaluar si la Ley 20.720 es la mejor alternativa y cuál sería el procedimiento más adecuado según tu caso específico.

Conclusiones

La Ley 20.720 representa una herramienta poderosa para enfrentar situaciones de insolvencia en Chile. Sin embargo, cada caso es único y requiere análisis profesional para determinar la mejor estrategia.

Recomendaciones Finales

  • • Busca asesoría profesional especializada
  • • Evalúa todas las alternativas disponibles
  • • Actúa antes de que la situación empeore
  • • Mantén transparencia en todo el proceso
  • • Considera el impacto a largo plazo

¿Necesitas asesoría específica para tu caso?

Nuestros expertos pueden ayudarte a evaluar tu situación y encontrar la mejor solución bajo la Ley 20.720

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Ley 20.720?

La Ley 20.720 es la ley chilena que regula los procedimientos concursales de reorganización y liquidación para empresas deudoras y personas naturales.

¿Cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley 20.720?

Los requisitos principales son: deudas superiores a 80 UF para personas naturales o 2.000 UF para empresas, estar en situación de cesación de pagos o insolvencia inminente, y tener domicilio o principales activos en Chile.

¿Cuánto tiempo dura el proceso?

El tiempo varía según el tipo de procedimiento. La reorganización puede tomar entre 90 a 180 días, mientras que la liquidación puede extenderse entre 12 a 24 meses.

¿Puedo aplicar si vivo fuera de Chile?

Sí, si tienes domicilio en Chile o tus principales activos están en el país. El procedimiento se rige por la legislación chilena independientemente de tu residencia actual.

¿Qué sucede si no cumplo con el acuerdo de reorganización?

Si no cumples con el acuerdo de reorganización, se puede convertir automáticamente en un proceso de liquidación, perdiendo los beneficios de la reestructuración.