🗓️ Agenda tu consulta gratuita aquí

Solución Legal para Personas

Libérate de tus deudas con la Ley 20.720

Primera asesoría gratis
Respuesta <24h
Atención en todo Chile
Equipo especialista

Si no puedes pagar tus deudas, te ayudamos a encontrar la mejor solución legal. Primera consulta gratuita con abogados especialistas en insolvencia.

Persona liberada de deudas gracias a la Ley 20.720 - MisCausas
Primera asesoría
Sin costo
Respuesta en
< 24 horas
Atención en
Todo Chile
Equipo especialista
en Ley 20.720

Abogados Certificados y Experiencia Comprobada

Más de 500 casos exitosos en insolvencia de personas naturales. Especialistas reconocidos por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR)

500+
Casos exitosos
en procedimientos de insolvencia para personas naturales
95%
Tasa de éxito
en procesos de renegociación y liquidación voluntaria
15+
Años de experiencia
en derecho de insolvencia y reestructuración financiera

Marco Legal Actualizado

Nos mantenemos al día con todas las modificaciones y actualizaciones de la normativa de insolvencia

Cómo Trabajamos

Proceso profesional de 3 etapas para garantizar los mejores resultados en tu caso

1

Diagnóstico Integral

  • Análisis completo de tu situación financiera
  • Revisión detallada de tus deudas y acreedores
  • Evaluación de viabilidad para cada procedimiento
  • Identificación de bienes protegidos por ley
2

Estrategia Personalizada

  • Diseño de estrategia específica para tu caso
  • Preparación completa de documentación legal
  • Definición de cronograma y expectativas realistas
  • Negociación previa con acreedores cuando corresponda
3

Acompañamiento Integral

  • Representación en todas las audiencias
  • Seguimiento continuo del procedimiento
  • Comunicación directa y reportes regulares
  • Asesoría post-proceso para rehabilitación crediticia

¿Por qué elegir la Ley 20.720 para personas?

Conoce las ventajas de este procedimiento legal que ha ayudado a miles de chilenos a recuperar su estabilidad financiera

Liberación Total de Deudas

Al término del proceso quedarás completamente libre de todas las deudas incluidas en el procedimiento.

Proteges tus Bienes Esenciales

Tu casa habitación, herramientas de trabajo y bienes básicos están protegidos por ley.

Detiene Embargos y Cobranzas

Una vez iniciado el proceso, se suspenden todas las acciones de cobranza y embargos.

Proceso Transparente

Todo el procedimiento está regulado por ley y supervisado por la Superintendencia de Insolvencia.

Rápida Recuperación Crediticia

Tu historial crediticio se limpia progresivamente, permitiéndote acceder nuevamente al crédito.

Asesoría Especializada

Te acompañamos en todo el proceso con abogados expertos en Ley 20.720.

Servicios para Personas Naturales

Conoce las opciones específicas que tenemos para tu situación

Renegociación de Deudas

Si aún tienes capacidad de pago, podemos ayudarte a renegociar tus deudas con mejores condiciones.

  • Reducción de tasas de interés
  • Ampliación de plazos de pago
  • Condonación parcial de deuda
Más información →

Liquidación Voluntaria

Para casos más complejos donde no hay capacidad de pago, la liquidación es la mejor opción.

  • Liberación total de deudas
  • Protección de bienes esenciales
  • Nuevo comienzo financiero
Más información →

¿Quieres entender mejor la Ley 20.720?

Consulta nuestra guía completa con todo lo que necesitas saber sobre esta ley

Ver Guía Completa →

Información Legal y Profesional

Experiencia y Autoridad

MisCausas.cl es un estudio jurídico especializado en derecho de insolvencia con más de 15 años de experiencia. Nuestros abogados están certificados en procedimientos de la Ley 20.720 y mantienen capacitación continua con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR). Hemos representado exitosamente más de 500 casos de insolvencia para personas naturales en todo Chile.

Advertencias Profesionales

  • • Cada caso es único y los resultados pueden variar según las circunstancias específicas de cada persona
  • • Los costos estimados son referenciales y pueden variar según la complejidad del caso
  • • Los tiempos de proceso pueden verse afectados por factores externos como carga tribunalicia
  • • La asesoría inicial gratuita no constituye representación legal hasta la firma del contrato de servicios
  • • Toda información proporcionada debe ser veraz y completa para un correcto análisis legal

Fuentes Oficiales y Actualizaciones

La información contenida en esta página está basada en la Ley 20.720 y sus modificaciones vigentes, normativas de la SUPERIR, y jurisprudencia actualizada de los tribunales chilenos. Consulte siempre las fuentes oficiales para información normativa actualizada:

Última revisión: Diciembre 2024

Información actualizada con las últimas modificaciones legales y reglamentarias vigentes en Chile.

¿Necesitas una evaluación profesional de tu caso?

Agenda tu consulta gratuita con nuestros abogados especialistas. Analizaremos tu situación específica y te entregaremos un diagnóstico profesional sin compromiso.

¿Necesitas asesoría personalizada?

Agenda tu consulta gratuita y descubre cuál es la mejor opción para tu caso específico

Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente la insolvencia de personas naturales según la Ley 20.720?

La insolvencia de personas naturales es un procedimiento judicial regulado por la Ley 20.720 que permite a personas que no pueden pagar sus deudas acceder a mecanismos legales de renegociación o liquidación. Este sistema, supervisado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), ofrece una segunda oportunidad financiera protegiendo bienes esenciales.

¿Cuáles son los requisitos exactos para acceder al procedimiento de insolvencia?

Para acceder debes cumplir: 1) Encontrarte en cesación de pagos actual o inminente, 2) Tener deudas por al menos 80 UF ($2.9 millones aprox.), 3) No haber sido declarado en quiebra en los últimos 5 años, 4) Demostrar la imposibilidad de cumplir tus obligaciones de pago. Nuestros abogados evalúan gratuitamente si cumples estos requisitos.

¿Qué bienes están protegidos por ley durante el proceso de liquidación?

La Ley 20.720 protege específicamente: casa habitación hasta 1.000 UF, herramientas de trabajo necesarias hasta 50 UF, muebles de dormitorio y comedor básicos, ropa y enseres personales, derechos de alimentos, y elementos indispensables para personas con discapacidad. Esta protección es automática y no requiere trámites adicionales.

¿Cuánto tiempo dura realmente cada tipo de procedimiento?

Basado en nuestra experiencia de más de 500 casos: Renegociación judicial toma 4-7 meses desde presentación hasta aprobación. Liquidación voluntaria dura 18-30 meses incluyendo realización de bienes y distribución. El 85% de nuestros casos se resuelve dentro de estos plazos promedio.

¿Cómo afecta el proceso a mi capacidad de trabajar y generar ingresos?

No afecta tu capacidad laboral. Puedes trabajar normalmente, cambiar de empleo, e incluso emprender. Tus ingresos laborales están protegidos, solo se considera el excedente sobre gastos básicos familiares para el plan de pago en renegociación. Muchos clientes mejoran su situación laboral durante el proceso al reducir el estrés financiero.

¿Qué sucede con mis deudas hipotecarias y prendarias durante el proceso?

Las deudas hipotecarias sobre tu casa habitación pueden mantenerse fuera del proceso si está al día o te pones al día rápidamente. Deudas prendarias (auto, muebles) se incluyen, pero puedes conservar el bien pagando su valor comercial. Nuestros abogados diseñan estrategias específicas para proteger tus bienes más importantes.

¿Cuáles son los costos reales del procedimiento de insolvencia?

Costos oficiales: Renegociación $120.000-180.000 en gastos tribunalicios. Liquidación $200.000-350.000 más honorarios del liquidador (3-7% del activo). Nuestros honorarios son transparentes: evaluación gratuita, pago en cuotas disponible, y sin costos ocultos. El 90% de nuestros clientes considera que el ahorro en deudas justifica ampliamente la inversión.

¿Cómo se rehabilita mi historial crediticio después del proceso?

La rehabilitación es progresiva: 1) Al término del proceso sales de DICOM automáticamente, 2) Después de 2 años puedes acceder a créditos básicos, 3) A los 5 años tu historial se considera "limpio" para créditos hipotecarios. El 70% de nuestros clientes accede a nuevos créditos dentro de los primeros 3 años post-proceso.

¿Puedo incluir todas mis deudas en el procedimiento de insolvencia?

Se incluyen: deudas bancarias, tarjetas de crédito, créditos de consumo, deudas comerciales, obligaciones tributarias (con excepciones), deudas con AFP. NO se incluyen: pensiones alimenticias, multas penales, deudas contraídas con dolo, indemnizaciones por daños. Analizamos caso a caso qué deudas pueden incluirse en tu procedimiento específico.

¿Qué ventajas tiene contratar abogados especialistas versus hacerlo por mi cuenta?

Ventajas documentadas: 95% de éxito vs 60% sin representación legal, reducción de tiempo de proceso en 40%, mejor protección de bienes, estrategias personalizadas de renegociación, acompañamiento en audiencias, manejo de objeciones de acreedores, y seguimiento post-proceso. La inversión en asesoría especializada típicamente se amortiza con los mejores resultados obtenidos.