🗓️ Agenda tu consulta gratuita aquí

Glosario Ley 20.720

Términos técnicos explicados de manera clara y sencilla para entender los procesos de insolvencia en Chile

Domina el lenguaje de la Ley 20.720

Este glosario contiene las definiciones de los términos más importantes de la legislación concursal chilena, explicados de manera accesible para profesionales del derecho, empresarios y personas naturales.

Índice Alfabético

A

Acreedor
Persona natural o jurídica titular de un crédito o derecho de crédito contra el deudor.
Acreedor Preferente
Acreedor cuyos créditos gozan de preferencia para el pago por sobre los créditos valistas, según el orden establecido en la ley.
Acreedor Valista
Acreedor cuyos créditos no gozan de preferencia y concurren a prorrata en el pago.
Administrador
Persona natural o jurídica designada por el tribunal para administrar los bienes del deudor durante el procedimiento concursal.

C

Cesión de Bienes
Acto jurídico por el cual el deudor entrega voluntariamente sus bienes a sus acreedores.
Convenio
Acuerdo entre el deudor y sus acreedores para la reorganización o liquidación de la empresa o persona.
Concurso
Procedimiento judicial colectivo que tiene por objeto organizar la liquidación del patrimonio del deudor o su reorganización.

D

Deudor
Persona natural o jurídica que adeuda una prestación a otra persona (acreedor).
Deudor Calificado
Empresa deudora cuyos ingresos o activos superan ciertos umbrales establecidos en la ley.
Deudor No Calificado
Empresa deudora cuyos ingresos o activos no superan los umbrales para ser considerada deudor calificado.

E

Estado de Cesación de Pagos
Situación del deudor que se encuentra imposibilitado de cumplir sus obligaciones exigibles.
Exigibilidad
Calidad de una obligación que puede ser demandada judicialmente por haber vencido el plazo para su cumplimiento.

I

Insolvencia
Estado patrimonial de una persona cuando el valor de sus bienes es inferior al monto de sus deudas.
Inventario
Relación detallada y valorada de todos los bienes y derechos del deudor.

J

Junta de Acreedores
Órgano colegiado compuesto por los acreedores verificados para adoptar decisiones sobre el procedimiento concursal.

L

Liquidación
Procedimiento destinado a la realización de los activos del deudor para el pago de sus pasivos.
Liquidador
Persona encargada de realizar la liquidación del patrimonio del deudor.

M

Masa de Bienes
Conjunto de bienes del deudor que quedan afectos al procedimiento concursal.
MYPE
Micro y Pequeña Empresa, categoría especial de deudores con procedimientos simplificados.

P

Pasivo
Conjunto de deudas y obligaciones del deudor.
Periodo de Protección Financiera Concursal (PPC)
Etapa inicial del procedimiento concursal durante la cual el deudor goza de protección contra las ejecuciones.
Propuesta de Acuerdo
Proposición que hace el deudor a sus acreedores para reorganizar sus obligaciones.

Q

Quiebra
Término tradicional para referirse a la liquidación forzosa del patrimonio de un deudor.

R

Reorganización
Procedimiento destinado a la continuación de las actividades del deudor mediante un acuerdo con sus acreedores.
Resolución Judicial
Decisión del tribunal competente en el procedimiento concursal.

S

Sobreseimiento
Término del procedimiento concursal por pago total de las deudas o por otra causa legal.
SUPERIR
Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, organismo fiscalizador de los procedimientos concursales.

T

Tercería
Acción judicial que interpone un tercero ajeno al procedimiento concursal para hacer valer sus derechos sobre bienes del deudor.

V

Verificación de Créditos
Proceso mediante el cual se determina la existencia, monto y preferencia de los créditos contra el deudor.
Veedor
Persona designada para fiscalizar el cumplimiento del acuerdo de reorganización.

¿Necesitas ayuda con términos específicos?

Nuestros abogados especialistas pueden explicarte cualquier concepto de la Ley 20.720 y cómo aplica a tu situación específica.