Comparecencia en Juntas de Acreedores
Representación especializada para trabajadores en juntas de acreedores. Protegemos tus derechos laborales y maximizamos tu recuperación en procesos bajo la Ley 20.720.
Servicios de Comparecencia
Representación integral para trabajadores en todos los tipos de juntas de acreedores, protegiendo tus derechos laborales.
Representación Especializada
Representación legal profesional en juntas constitutivas, ordinarias y extraordinarias de acreedores.
- • Preparación previa completa
- • Intervención estratégica
- • Protección de derechos laborales
- • Voto informado y estratégico
Verificación de Créditos
Aseguramos que tus créditos laborales sean correctamente verificados e incluidos en la nómina oficial.
- • Revisión de nómina de créditos
- • Impugnación de omisiones
- • Corrección de montos erróneos
- • Privilegio de créditos laborales
Defensa Activa
Defensa activa de tus intereses ante propuestas que puedan afectar negativamente tu recuperación laboral.
- • Análisis de propuestas de pago
- • Objeciones fundamentadas
- • Negociación de mejores términos
- • Protección contra discriminación
Coaliciones Laborales
Coordinación con otros trabajadores para fortalecer la posición negociadora del grupo laboral.
- • Unión de trabajadores afectados
- • Estrategia coordinada de voto
- • Mayor poder de negociación
- • Representación colectiva eficaz
Seguimiento Continuo
Monitoreo del cumplimiento de acuerdos adoptados y seguimiento de los pagos comprometidos.
- • Control de cumplimiento de pagos
- • Seguimiento de cronogramas
- • Acciones ante incumplimientos
- • Preparación de futuras juntas
Recursos y Apelaciones
Interposición de recursos legales cuando las decisiones de la junta afecten tus derechos laborales.
- • Recursos de reposición
- • Apelaciones ante tribunales
- • Nulidad de acuerdos viciados
- • Protección judicial efectiva
Tipos de Juntas de Acreedores
Conoce los diferentes tipos de juntas donde puedes participar como trabajador acreedor.
Junta Constitutiva
Primera junta donde se define el rumbo del proceso concursal.
- • Verificación final de créditos
- • Elección entre reorganización o liquidación
- • Designación de comité de acreedores
- • Nombramiento de liquidador si corresponde
Juntas de Reorganización
Reuniones para aprobar y modificar planes de reorganización empresarial.
- • Aprobación de plan de reorganización
- • Modificaciones al plan vigente
- • Extensión de plazos de cumplimiento
- • Evaluación de cumplimiento de metas
Juntas de Liquidación
Reuniones para decidir sobre la realización y venta de activos del deudor.
- • Autorización de ventas de activos
- • Distribución de fondos recuperados
- • Control de gastos del proceso
- • Término de la liquidación
Juntas Extraordinarias
Convocadas para tratar asuntos urgentes o especiales del proceso.
- • Cambios urgentes en el proceso
- • Sustitución de liquidador
- • Decisiones sobre ofertas especiales
- • Situaciones imprevistas
Tus Derechos en las Juntas
Conoce y ejerce todos tus derechos como trabajador acreedor en los procesos concursales.
Derecho a Información
Acceso completo a toda la información del proceso, estados financieros y propuestas antes de la junta.
Derecho a Voz
Derecho a expresar tu opinión, hacer observaciones y plantear objeciones durante las juntas de acreedores.
Derecho a Voto
Tu voto cuenta proporcionalmente a tu crédito verificado. Cada peso adeudado representa un voto en las decisiones.
Derecho a Impugnar
Puedes impugnar decisiones que consideres irregulares o que afecten injustamente tus derechos laborales.
Derecho a Representación
Puedes asistir personalmente o designar un representante legal especializado para que defienda tus intereses.
Derecho a Privilegio
Los créditos laborales tienen privilegio y prelación sobre otras deudas, garantizando mayor probabilidad de cobro.
¿Necesitas representación en una junta de acreedores?
No enfrentes solo este proceso. Con representación especializada puedes proteger mejor tus derechos laborales y maximizar tu recuperación.
Preguntas Frecuentes
¿Tengo derecho a participar en las juntas de acreedores como trabajador?
Sí, los trabajadores tienen derecho a participar en las juntas de acreedores, especialmente cuando tienen créditos laborales impagos. Tu participación es fundamental para proteger tus derechos y recuperar lo que se te debe.
¿Qué documentación debo llevar a la junta de acreedores?
Debes llevar tu contrato de trabajo, liquidaciones de sueldo, comprobantes de aportes previsionales, cartas de despido si corresponde, y cualquier otro documento que respalde tu crédito laboral.
¿Puedo votar en la junta si soy trabajador acreedor?
Sí, como trabajador acreedor tienes derecho a voto en proporción a tu crédito verificado. Tu voto cuenta igual que el de cualquier otro acreedor según el monto de tu crédito.
¿Qué sucede si no puedo asistir personalmente a la junta?
Puedes designar un representante legal o mandatario para que asista en tu nombre. Es importante no perder tu derecho a participación por no asistir, ya que se toman decisiones que afectan tu recuperación.
¿Los trabajadores tienen preferencia en el pago durante la reorganización?
Sí, los créditos laborales tienen privilegio en el orden de prelación de créditos. Esto significa que tienen prioridad sobre muchos otros tipos de deudas en caso de reorganización o liquidación.